“En estos últimos meses he escuchado diferentes opiniones sobre la pandemia, la cuarentena, el coronavirus, el nuevo orden mundial. Algunas muy desquiciadas otras no tanto. En la serie me propuse hacer humor con todas estas opiniones alocadas, con nuestro encierro, con el miedo a enfermarnos, y con el miedo de que algunas conspiranoias surrealistas que se escuchan por ahí… sean ciertas.”, señala Tetsuo Lumiere («TL1, mi reino por un platillo volador”, “TL2, la felicidad es una leyenda urbana, Buscando la esfera del poder) uno de los directores más creativos y bizarros del cine nacional.
Categoría: Sin categoría
No debe ser nada fácil ser el hijo o la hija de un director de cine consagrado, con una estética muy personal y una capacidad creativa enorme. Pensemos en el caso de Jennifer Lynch, quien filmó cuatro películas tratando de imitar el estilo de su padre y resultó que solamente Chained es respetable. No por casualidad es la que menos se parece a la obra de David Lynch. Las otras tres – Boxing Helena, Surveillance y Hiss- son simplemente descartables.
No es fácil mantener a un fan del cine de terror tenso y expectante durante casi toda la duración de una película de invasión al hogar. Es que ya se hicieron tantas, algunas excelentes y otras horribles, que uno se pregunta qué puede haber de nuevo. Hosts es la respuesta a esa pregunta.
Tan oscura como inquietante, Goodnight Mommy (2014), de los austríacos Severin Fiala y Veronika Franz, es uno de los mejores thrillers de terror de la década pasada. Y por varios motivos.
Oscuros y desesperanzadores son los temas, personajes y entornos que abordaron muchas películas norteamericanas, policiales…
Una obra no muy recordada de Douglas Sirk, no está entre sus obras maestras pero…
Corsario, la nueva película de Raúl Perrone, el padre del cine independiente argentino, es descripta como un poema por el propio director.