Ella es Cristina es el debut como director del guionista chileno Gonzalo Maza, quien trabajó junto a Sebastián Lelio en películas como Gloria y Una mujer fantástica. Y está disponible en la plataforma puentes de cine.
Categoría: Sin categoría
Después de ganar importantes premios en festivales internacionales – Premio a Mejor Dirección en Sundance, Premio al Mejor Guión y Mejor Actriz en Guadalajara, y Mención Especial del Jurado en BAFICI – la ópera prima de Lucía Garibaldi ahora se estrena en la plataforma puentesdecine, un espacio singular para la exhibición de cine de autor.
A decir verdad, decir cuál es la obra maestra de Argento no es nada fácil. Para mí, siempre fue Suspiria, pero a veces pienso que Inferno es mejor. Estoy un poco indeciso. Igual, digamos que es Suspiria. Hasta que cambie de opinión.
En mamá, mamá, mamá, en un día de verano como cualquier otro, ocurre un hecho muy doloroso: una niña se ahoga en la pileta de su casa. Cleo, nuestra protagonista, es una niña de doce años, que tiene que aceptar la muerte de su hermana como pueda. Y en un mundo sin adultos, solamente acompañada de sus tres primas.
La primera vez que vi Bunny Lake is Missing me resultó totalmente impredecible. Y eso no es algo que me pase con frecuencia. Por eso la volví a ver enseguida. Para ver mejor por qué me había gustado tanto.
Luego de una recorrida por diversos festivales internacionales donde ganó numerosos premios – el Premio del Jurado en la sección Una cierta mirada, en Cannes, los premios a mejor director y mejor fotografía en el Festival de Río, los premios a mejor película en el Festival de Lima – la película brasileña/portuguesa Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos, dirigida por João Salaviza y Renée Nader Messora ha sido recientemente estrenada en la plataforma argentina puentes de cine. Y es, sin duda, una ocasión para celebrar.
Gracias a la recomendación de mi hermano Julián – otro gran amante del cine de la familia – finalmente me decidí a ver The Devil All the Time, léase El diablo a todas horas, un nuevo estreno de Netflix dirigido por Antonio Campos y basado en el best seller de Donald Ray Pollack.
Vicenta es una película conmovedora. Una de esas películas que emocionan y hacen llorar. Pero nunca acorrala al espectador ante el sufrimiento de sus protagonistas. Tampoco lo ubica como un testigo a la distancia. Eso sería una traicionar su propia concepción. Es una película sensible y sensata cuando explora el drama familiar y, a la vez, es una denuncia política inclaudicable.
“El eje temático es la separación, pero sobre todo y más profundamente en Ceniza negra es lo que yo llamo “el aprender a soltar”. Cómo el atravesar la experiencia de la muerte en vida nos hace inevitablemente tener que enfrentarnos a soltar, a entender que la naturaleza de la vida es la separación”, dice la guionista y directora Sofía Quirós Ùbeda
“Todo lo que aparece en esta película en algún momento existió y todavía sigue existiendo, en la experiencia de muchos jóvenes que habitan mi barrio correntino. En los pasillos oscuros de Las Mil, el amor más grande apareció una vez, también los mejores amigos que ayudaron a formar una pequeña resistencia queer en la periferia”, señala Clarisa Navas (Hoy Partido a las 3) acerca de su segunda película Las mil y una,