Taller : Luces y sombras, cine negro norteamericano

Oscuros y desesperanzadores son los temas, personajes y entornos que abordaron muchas películas norteamericanas, policiales y de detectives, que aparecen en el escenario del cine industrial durante los años ’40s y ‘50s. Películas que reflejaron las tensiones e inseguridades de la época y que mostraban el otro lado del optimismo de las populares comedias y musicales de Hollywood. Miedo, desconfianza, pérdida de la inocencia, traición, depresión y paranoia son algunos de los sentimientos que habitan en los grandes policiales negros (film noir) norteamericanos.

>Detectives de dudosa reputación, policías corruptos, políticos advenedizos, boxeadores en decadencia, ciudadanos honestos engañados en su buena fe, y pérfidas femme fatale son algunos de los protagonistas de este género tan prolífico como diverso. Todos síntomas y metáforas de los males de una sociedad con un fuerte vacío moral, conflictos éticos, falta de sentido, y una justicia muerta.

El film noir de los 1940’s y los 1950’s toman rasgos de estilo del Expresionismo Alemán, con sus altas luces y negros profundos, el claroscuro de un período de angustia, desolación, miseria y muerte. La narrativa se nutre de la novela negra norteamericana – con James Cain, Raymond Chandler, Jim Thompson, y Dashiell Hammett a la cabeza – que surge durante la gran depresión. De la mano del crimen, viene también el melodrama, siempre desmesurado e impredecible.

En vez de analizar solamente los clásicos consagrados y ya tantas veces vistos, el taller Luces y sombras, cine negro norteamericano, ahonda, también, en otras joyas del género, más inusuales, en algunos casos ligadas al melodrama, que suelen ser dejadas de lado en los cursos más tradicionales. Al final y al cabo de eso se trata: de hacer una diferencia con una impronta propia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es d6933-2fe4ba_ef4ae030584643caaa39e7aaf3c2e7a4mv2.jpg

PELICULAS


The Killers – (Robert Siodmark, 1946) 5/3
The Killers (Don Siegel, 1964) 5/3
The Stranger (Orson Welles, 1946) 12/3
The Lady from Shangai (Orson Welles, 1947) 12/3
Shock Corridor (Samuel Fuller, 1963) 19/3
The Naked Kiss (Samuel Fuller, 1964) 19/3
The Big Sleep (Howard Hawks, 1946) 26/3
The Big Heat (Fritz Lang, 1953) 26//3
Gaslight (George Cukor, 1944) 2/4
The Hitch-Hiker (Ida Lupino, 1953) 2/4
You Only Live Once (Fritz Lang, 1937) 9/4
They Live By Night (Nicholas Ray, 1948) 9/4
The Big Knife (Robert Aldrich, 1955) 16/4
Leave Her to Heaven (John M. Stahl, 1945) 16/4
Kiss of Death (Henry Hathaway, 1947) 23/4
Ministry of Fear (Fritz Lang, 1944) 17/ 23/4
The Spiral Staircase (Robert Siodmark, 1946) 30/4

Sorry, Wrong Number (Anatole Litvak, 1948) 30/4

Lugar: Medrano y Cabrera (Palermo)
Hay dos grupos para este taller.
Los días jueves de 19:30 a 22:00.
Fecha de inicio: 5 de marzo.
Fecha de finalización: 30 de abril
Duración: 9 clases
Si no podés los jueves, también está este otro grupo:
Los días lunes de 19:30 a 22:00
Fecha de inicio: 2 de marzo
Fecha de finalización: 27 de abril
Duración: 9 clases
El arancel es el mismo : $1600 pesos mensuales
Inscripción: pablosuarez@fibertel.com.ar