Entre navajas y secretos, de Rian Johnson

A lo Agatha Christie, Entre navajas y secretos, escrita y dirigida por Rian Johnson, fue nominada a mejor guión en los Oscars 2020. Considerando a los otros nominados, el Oscar era un poco demasiado (personalmente, me quedo con Parasite o con Historias de un matrimonio). Pero una cosa es verdad: es una de las películas más entretenidas, ingeniosas y mejor actuada del año pasado. Como homenaje a la escritora inglesa, es impecable. Pero lo que es mejor es que funciona muy bien en sus propios términos desde el principio hasta el final. En la trama de esta historia no hay cabos sueltos y tampoco los hay en su narrativa. Porque a diferencia de tantas otras películas de homicidios y misterios, cuando llegamos al final no hay ningún conejo sacado de la galera. Las pistas estuvieron desde el vamos, solo que no las supimos reconocer.

Todo empieza cuando Harlan Thrombey, afamado novelista de historias de crímenes y asesinados, es encontrado muerto en su mansión justo después de cumplir 85 años. Cuchillo en su mano después de aparentemente haberse cortado la garganta, todos dan por sentado que se suicidó. ¿Pero no es forma muy extraña de suicidarse?

Entre otras cosas, por eso aparece el inquisitivo y elegante detective Benoit Blanc (Daniel Craig) e inicia una investigación que involucra a todos los miembros de la familia disfuncional de Harlan, incluyendo al personal de servicio. Es hora, entonces, de enfrentarse a pistas falsas, a los secretos de la familia, a mentiras varias y, ocasionalmente, a verdades confesadas entre susurros. Porque la fortuna de Harlan es enorme y a todos les interesa una porción de la torta; cuanto más grande, mejor.

Una troupe de lujo encarna a los sospechosos: Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, LaKeith Stanfield, Katherine Langford, Frank Oz, Jaeden Martell. Típico de toda película coral que se precie de tal, estos intérpretes se destacan por darles verosimilitud y matices a sus personajes, estando siempre en el mismo registro. Claro que se construyen desde el estereotipo – el género así lo pide – pero no por eso dejan de tener sus rasgos singulares que los hacen únicos. No se trata de más de lo mismo.

Por otra parte, Entre navajas y secretos no es solamente una película refinadísima visualmente con un guión muy ingenioso. Incluso se podría decir que aprovecha el género para hablar de otra cosa: las miserias y mezquindades de las clases altas. A modo de comentario social, de una forma liviana pero certera, hay aquí una mirada sagaz y sarcástica sobre la hipocresía y el doble discurso de aquellos que lo tienen todo. Claro que todo puede pasar a ser nada, incluso casi de la noche a la mañana. Solo es cuestión de que entre en escena ese Otro que viene de afuera y ostenta la distancia necesaria para ver mejor qué está pasando adentro.

Entre navajas y secretos (Knives Out, EEUU, 2019). Puntaje: 8

Escrita y dirigida por Rian Johnson. Con Daniel Craig, Chris Evans, Ana de Armas, Jamie Lee Curtis, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette, Christopher Plummer, Frank Oz. Música: Nathan Johnson. Fotografía: Steve Yedlin. Montaje: Bob Ducsay. Duración: 130 minutos.