Asuntos de familia, de Maha Haj

Estrenada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, Asuntos de familia, la ópera prima de la realizadora israelí Maha Haj explora las vicisitudes de la vida cotidiana de tres generaciones de una familia de palestinos que, por motivos diversos, conviven con una buena cuota de insatisfacción, en ambos lados de la frontera con Israel.

En Nazaret tenemos a dos personas mayores en un matrimonio que parece estar más muerto que vivo, acompañados por la madre de uno de los cónyuges. En el otro lado de la frontera, en Ramallah, vive Tarek, uno de sus hijos, que le huye al compromiso y quiere ser un eterno solterón. El otro hijo varón vive en Suecia y no tiene mucho contacto con su familia, ni parece querer tenerlo. Finalmente, hay una hija embarazada, a punto de dar a luz, que está casada con un hombre común y corriente que, sin proponérselo, termina actuando en una película.

Maha Haj ha trabajado como diseñadora de vestuario en películas del director Israelí Elia Suleiman y su ópera prima comparte el sentido del humor asordinado de Suleiman. Porque el absurdo y la sonrisa cómplice en vez de la carcajada son los modos en los que la directora pone de manifiesto la complejidad de la situación general del conflicto árabe-israelí. Asuntos de familia hace foco en historias mínimas y deja de lado cualquier declaración pomposa, opta por hablar del conflicto de un modo más o menos indirecto y lo hace con muy buen tino. Sin duda, la mirada política es lo que mejor funciona.

No pasa lo mismo con los apuntes sobre los pequeños dramas domésticos. O, al menos, no con todos. Queda claro que el matrimonio entre las dos personas mayores está anémico, eso se sabe desde el principio. Y, sin embargo, esa idea se reitera demasiadas veces. Se entiende, también, el clima general de apatía e insatisfacción de los personajes, y con razón. Pero las viñetas que lo evidencian no son muy punzantes dramáticamente. Tampoco muy originales.

Como punto a favor, las interpretaciones están muy afinadas, no hay estereotipos burdos sino individuos con algunas singularidades. Lo que les pasa se siente creíble y eso suma mucho. Otro mérito: una fotografía que construye espacios propios y transmite el hastío del estatismo. Es de esperar que en su próxima película Maha Haj pueda desarrollar una narrativa más profunda y con mayor espesor. Porque, a pesar de las falencias, va por buen camino.

Asuntos de familia (Omor Shakhsiya / Personal Affairs, Israel, 2016). Puntaje: 6

Escrita y dirigida por Maha Haj. Con Amer Hlehel, Mahmoud Shawahdeh, Maisa Abd Elhadi, Ziad Bakri, Jihan Dermelkonian, Hanan Hillo, Doraid Liddawi, Saana Shawahdeh. Fotografía: Elad Debi. Música: Habib Shadah. Duración: 90 minutos.