Guido Fuentes es un modisto que vino de Bolivia hace ya un tiempo y puso una escuela y agencia de modelos llamada Guido Models en la Villa 31, en la zona de Retiro. Empezó de la nada, puso muchísima dedicación y entrega, y hoy les da a las chicas del barrio la posibilidad de tener una salida laboral y una mejor integración social. También es una oportunidad única para expresarse y verse desde otra óptica, lo que ya es un mérito en sí mismo.
A la vez, Guido Models es el sensible documental que escribió y dirigió Julieta Sans, que participó de la competencia argentina del BAFICI 2015 y es ahora estrenado comercialmente.
Sans tiene muy en claro qué quiere retratar y cómo hacerlo. Y, en gran medida, lo consigue admirablemente. Elige tener una mirada afectiva y cercana hacia este pequeño universo con tantos matices, en vez de recurrir a la frialdad y distancia de la «objetividad». Uno se familiariza con el escenario general – no solamente con lo relativo a la pasarela – y observa y conoce a Guido de un modo honesto y nunca desde una mirada de superioridad. Al mismo tiempo, tampoco es mostrado como un héroe, no se edulcora el estado de las cosas, no hay intención alguna de elevarlo a ningún lugar. Así como es él, es decir un hombre común trabajador y serio, así exactamente lo observa y muestra la cámara.
Es que Sans nunca piensa en sus personajes como si fueran objetos – algo típico de muchos documentales con premisas similares – sino que son, por encima de todo, sujetos deseantes. Desean ser vistos, llegar más allá, trascender un poco dentro de un entorno que dista de ser amable. Todos saben que la discriminación hacia quienes viven en la Villa 31 es cruel y mucha. En cambio, hay en Guido Models, el documental y la escuela/agencia, mucho amor y cuidado. De ahí surge su singular humanidad.
Si bien las modelos de Guido Models están acostumbradas a posar, nunca lo hacen para la cámara de Sans, que tiene la ubicuidad suficiente como para capturarlas desprevenidas y relajadas, en momentos del día a día en los que se revelan las facetas que se ocultan cuando se saben miradas al recorrer la pasarela. Es una cámara que registra, también, la afectuosa relación que Guido tiene con ellas y cómo el modisto no pierde de vista ningún detalle para que el trabajo en conjunto siempre sea lo mejor posible.
Por otro lado, se podría objetar que hay material, bastante rico por cierto, que queda sin ser explorado. Conocer un poco más a Guido y a algunas de las chicas seguramente habría agregado otros niveles de lectura. Es que hay más que lo que se ve a simple vista. Claramente, Sans opta por una mirada más panorámica, no se trata de un error de guion, pero aún así podría haber incluido no pocos detalles y revelar zonas más escondidas.
Ahora bien, esta objeción no le quita ninguno de sus aciertos a Guido Models, prinicpalmente su distintiva personalidad y su mirada humanista y afectuosa.
Guido Models (Argentina, 2015) – Puntaje: 7
Guión y dirección: Julieta Sans. Con Guido Fuentes, Delia León, Sonia Cáceres. Fotografía: Juan Guillermo Peña. Montaje: Renato Alvarado, Julieta Sans, Bruno López. Sonido: Renato Alvarado. Música: Patricio Alvarado. Producida por Mariano Mouriño, Pablo Stigliani, Julieta Sans. Duración: 67 minutos.