Cada época tiene sus propios miedos. En Sissy primero está el bullying. Después siguen el ostracismo social, la angustia de la soledad y la pérdida de la autoestima.
Categoría: Sin categoría
Urgente y sin concesiones, Holy Spider tiene una proyección universal. Como retrato socio-político, es tan descarnado como contundente. No podría ser de otra manera. Agassi confronta al espectador con un escenario que, a veces, se hace difícil de ver.
Sonrisas tan siniestras como las de Smile hay pocas. Parecen sonrisas de personas comunes y corrientes, pero no son humanas. Porque cualquier persona -un amigo, una pareja, un conocido o incluso un extraño- puede ser asediada por un ente sin nombre que se alimenta de sus traumas.
Art the Clown no será Pennywise, pero sigue sus pasos. En otro registro y con otro tono, ya se ha convertido en todo un fenómeno. Pennywise mata selectivamente, Art mata indiscriminadamente. De una u otra manera, ambos nos producen un placer culpable.
Cerdita es la impactante y muy violenta ópera prima de la española Carlota Pereda, y es un largometraje basado en el cortometraje homónimo que Pereda estrenó en 2018. Más que una película de terror, es un drama realista sobre las consecuencias del bullying que sufren los cuerpos rechazados.
A propósito del estreno de Slumber Party Massacre, no está de más volver a visitar este género, aunque sea por enésima vez. En la sección FAN ART podés ver pósters e imágenes de algunos de los slashers más memorables.
Slumber Party Massacre respeta los clichés narrativos e icónicos del género. Lo que sabemos que va a pasar, pasa. Lo que imaginamos que vamos a ver es lo que vemos. Pero pronto llega el momento en el que los subvierte y se ríe de sus incongruencias y su falta de verosimilitud
“No me gusta la realidad”, dice Pearl con una expresión de tristeza mal disimulada. Tiene razón. A ninguno de nosotros nos gustaría vivir su vida. Ni siquiera nos lo podemos imaginar. O quizás sí. Solo que no queremos saber cómo es estar en el infierno.
“La historia de mi familia ha estado hecha de huídas, de persecuciones, y de nuevos comienzos”, señala la voz en off de Diego Lublinsky (Hortensia, Amor urgente) en los primeros minutos de Me busco lejos, su documental intimista que sigue las idas y vueltas del periplo que realiza su cuñada, Graziele, una chica de 20 años que busca construir su identidad lejos de casa.