
Amantes traicionados, anhelos insatisfechos y segundas oportunidades son elementos recurrentes en una filmografía que explora la condición humana y su relación con los estragos políticos y sociales que han destruido, dividido y rearmado a la sociedad alemana en más de medio siglo.
Mientras que otros directores alemanes han mantenido el mito de una próspera Alemania Occidental, las películas de Petzold estimulan a los espectadores a encontrar sentidos y significados en las muchas facetas de un mundo materialista y acelerado. No por nada sus personajes se encuentran atrapados en espacios muertos, amenazados por las elecciones que han hecho en sus vidas. Inclasificable por donde se lo mire, Petzold ha desarrollado un corpus fílmico que cruza las barreras de los géneros y así encontramos tanto dramas políticos como thrillers psicológicos, siempre de la mano del realismo social más contundente.
Así, el taller presencial: El cine de Christian Petzold establece vínculos temáticos y formales entre sus películas más renombradas, cada una de ellas analizadas en profundidad y sin voluntad de establecer conclusiones cerradas. No tendría sentido hacerlo ya que su obra pide exactamente lo contrario: una mirada singular y distante de todo dogmatismo.
Día: lunes de 19:00 a 21:30
Comienza: lunes 3 de julio.
Finaliza: lunes 31 de julio.
Duración: 5 encuentros.
Lugar: Medrano y Cabrera, Palermo, CABA.
Arancel: 6000 pesos.
Filmografía: Undine (2020), Transit / En tránsito (2018), Phoenix (2014), Barbara (2012), Dreileben (2011), Jerichow (2008), Yella (2007), Wolfsburg (2003), Toter Mann / Something to Remind Me (2001), Die Beischlafdiebin / The Sex Thief (1998)









